San Rosendo o la ciudad de los trenes
En los albores de los años 1613 - 1615, bajo el gobierno de Alonso de Rivera, quién ordenó la construcción de una serie de fuertes, entre los que figuraba el de San Rosendo, levantado sobre la cima del cerro Centinela, compuesto de una misión de jesuitas y varios pobladores dedicados principalmente a la agricultura y crianza de lanares. En un documento de 1634 enviado al Rey se hace mención de la construcción de este fuerte. Durante el gobierno de don Antonio Acuña y Cabrera, se produjo la gran sublevación indígena, motivada por los desaciertos de este Gobernador, el sitio fue abandonado en 1655 y posteriormente quemado por los aborígenes. En 1823 fue restablecido por poco tiempo ya que nuevamente se produjo un alzamiento indio al cuál no sobrevivió ningún poblador. Durante el gobierno de-don Carlos Ibáñez, por decreto Ley No 8583 del 30 de Diciembre de 1927 fue creada la comuna Subdelegación San Rosendo, em...