Los Muros de la Verguenza
Cuando cayó el muro de Berlín, se pensó en una nueva era, sin barreras ideológicas sociales o religiosa que dividieran a la humanidad. Lamentablemente, era muy iluso pensar que esto seria la tónica durante las décadas posteriores. El mundo sigue dividido y los muros afloran en el. Las razones son múltiples combatir la violencia, la inmigración ilegal o salvar la selva amazonica etc, pero el resultado es siempre el mismo la división entre "buenos, ricos y afortunados de un lado y desde el otro los marginados, pobres y sin esperanzas. Aqui se nombran 14 muros que siguen en pie, 14 muros de la vergüenza . Estados Unidos-México La frontera entre México y Estados Unidos tiene 3.200 kilómetros. El gobierno estadounidense ha construido un muro metálico en un tercio de su extensión y se estima que ha invertido más de US$2.400 millones en él para evitar el ingreso de inmigrantes ind...